El Salar de Maras, ubicado en el majestuoso Valle Sagrado de los Incas, es uno de los destinos más impresionantes y singulares del Perú. Este lugar, famoso por sus terrazas salinas brillantes que se extienden en las laderas de la montaña, es un testimonio del ingenio ancestral y un sitio imperdible para los amantes de la naturaleza, la cultura y la fotografía.
Ubicación y Acceso al Salar de Maras
El Salar de Maras se encuentra a aproximadamente 40 kilómetros de la ciudad de Cusco y a solo 7 kilómetros del pueblo de Maras. Para llegar, puedes optar por:
- Transporte Privado: Contratar un taxi o servicio turístico desde Cusco.
- Tours Guiados: Muchos operadores turísticos ofrecen paquetes que incluyen el Salar de Maras junto con Moray.
- Aventura en Bicicleta: Una opción emocionante para los más aventureros.
Historia y Origen de las Salineras
Estas salineras tienen un origen que se remonta a épocas preincaicas. Alimentadas por un manantial natural de agua salada, las terrazas han sido explotadas por generaciones para la producción de sal. Cada una de las más de 3,000 piscinas salinas es administrada por una familia local, lo que convierte este lugar en un modelo de economía comunitaria.
La sal de Maras es apreciada mundialmente por su calidad y propiedades minerales, y algunas variedades, como la «flor de sal», son muy valoradas en la gastronomía gourmet.
Paisajes y Experiencia Visual
Una de las principales atracciones del Salar de Maras es su belleza visual. Las piscinas, con sus tonos blancos y marrones que contrastan con el cielo azul y las montañas circundantes, crean un paisaje que parece sacado de otro mundo. Es un lugar perfecto para fotografiar y maravillarse con la naturaleza.
Consejos para los Visitantes
Mejor época para Visitar: De mayo a octubre, durante la temporada seca, para disfrutar de cielos despejados y colores vibrantes.
- Ropa y Calzado: Lleva calzado cómodo y sombrero para protegerte del sol.
- Ingreso: Se necesita un boleto turístico o pagar una tarifa adicional para acceder a las salineras.
Recomendaciones Adicionales
- Combina tu visita con Moray, otro impresionante sitio arqueológico cercano.
- Compra productos locales hechos con la sal del Salar como recuerdos, como sal para cocinar o baños relajantes.
- Respeta las áreas restringidas y las instrucciones de los guías para conservar el sitio.
Curiosidades del Salar de Maras
Color Cambiante: El color de las piscinas varía según la época del año y el proceso de evaporación.
Técnica Ancestral: Los procedimientos de extracción de sal han permanecido casi inalterados durante siglos.
Sal Terapéutica: Se dice que la sal de Maras tiene propiedades curativas gracias a sus minerales.