Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Parque Arqueológico de Choquequirao

    enero 22, 2025

    Complejo Arqueológico de Waqrapukara

    enero 22, 2025

    Parque Arqueológico de Chinchero

    enero 22, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cusco Travel
    • Destinos
    • Experiencias
    • Gastronomia
    • Actividades
    • Blog
    Cusco Travel
    Home»Destinos»Complejo Arqueológico de Waqrapukara
    Destinos

    Complejo Arqueológico de Waqrapukara

    Cusco TravelBy Cusco Travelenero 22, 2025Updated:enero 22, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Complejo Arqueológico de Waqrapukara, ubicado en la región de Cusco, es una maravilla poco conocida que combina la majestuosidad de la arquitectura inca con un entorno natural espectacular. Este destino, cuyo nombre significa «fortaleza con forma de cuerno» en quechua, ofrece una experiencia única para los viajeros que buscan salir de las rutas turísticas convencionales.

    Datos Generales

    • Ubicación: Provincia de Acomayo, a 4,300 metros sobre el nivel del mar.
    • Clima: Frío, con temperaturas que oscilan entre los 5 °C y 18 °C. Es recomendable visitar entre mayo y septiembre, durante la temporada seca.
    • Altitud: 4,300 metros sobre el nivel del mar.
    • Acceso: Se puede llegar desde Cusco en un viaje en auto hasta Sangarara y luego una caminata de aproximadamente 2 a 3 horas.

    Historia y Significado Cultural

    Waqrapukara fue un importante centro ceremonial y astronómico de los Incas. Antes de la conquista inca, esta zona era ocupada por la cultura Qanchis, quienes ya habían desarrollado estructuras en el área. Posteriormente, los Incas ampliaron y perfeccionaron las edificaciones, integrando terrazas agrícolas, recintos ceremoniales y complejos sistemas de caminos.

    Su arquitectura combina elementos defensivos con una clara intención ceremonial. Se cree que el lugar fue dedicado al culto de Wiracocha, una de las principales deidades andinas, y también pudo haber sido un punto estratégico de observación astronómica.

    Cómo Llegar

    1. Desde Cusco a Sangarara:Tome un bus o vehículo particular hasta el distrito de Sangarara, ubicado a unas 3 horas desde Cusco.
      El camino ofrece vistas espectaculares del Valle Sur y pequeños poblados tradicionales.
    2. Caminata a Waqrapukara:Desde Sangarara, se inicia una caminata de aproximadamente 2 a 3 horas.
      La ruta incluye paisajes de montaña, quebradas y formaciones rocosas impresionantes.

    Otra ruta alternativa parte desde el distrito de Huayqui, aunque esta opción puede ser más exigente físicamente.

    Consejos Prácticos

    • Preparación física: La caminata a Waqrapukara requiere un nivel físico moderado, ya que implica ascensos a gran altitud.
    • Ropa adecuada: Llevar ropa abrigadora, calzado cómodo para trekking, gorro, gafas de sol y protector solar.
    • Provisiones: Lleve agua, snacks energéticos y un botiquín básico.
    • Guías locales: Contratar un guía es altamente recomendable para comprender mejor la historia y evitar perderse en el trayecto.

    Lo que Hace Único a Waqrapukara

    • Arquitectura impresionante: El complejo cuenta con terrazas agrícolas, escalinatas y recintos ceremoniales perfectamente integrados en el entorno rocoso.
    • Vistas panorámicas: Desde la cima se puede apreciar un paisaje espectacular de cañones y montañas.
    • Experiencia auténtica: Al ser menos conocido, este destino ofrece una experiencia tranquila, lejos de las multitudes.

    Información Adicional y Curiosidades

    Nombre: «Waqrapukara» hace referencia a la forma de cuerno de su formación rocosa natural.

    Patrimonio: Es considerado Patrimonio Cultural de la Nación desde 2017.

    Astrología: Se cree que los Incas usaban este lugar para observar las estrellas y realizar ceremonias en honor a Wiracocha.

    Biodiversidad: En el camino hacia Waqrapukara se pueden observar cóndores andinos, vizcachas y una rica flora nativa.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Cusco Travel
    • Website

    Related Posts

    Parque Arqueológico de Choquequirao

    enero 22, 2025

    Parque Arqueológico de Chinchero

    enero 22, 2025

    Salar de Maras

    enero 22, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Don't Miss
    Destinos

    Parque Arqueológico de Choquequirao

    By Cusco Travelenero 22, 20250

    Choquequirao, conocido como «la hermana sagrada de Machu Picchu», es un parque arqueológico ubicado en…

    Complejo Arqueológico de Waqrapukara

    enero 22, 2025

    Parque Arqueológico de Chinchero

    enero 22, 2025

    Salar de Maras

    enero 22, 2025
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Our Picks

    Parque Arqueológico de Choquequirao

    enero 22, 2025

    Complejo Arqueológico de Waqrapukara

    enero 22, 2025

    Parque Arqueológico de Chinchero

    enero 22, 2025

    Salar de Maras

    enero 22, 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    If you need expert medical advice, you are welcome to contact us

    +(460) 82 72 476

    Get Direction

    Practice

    • About
    • Quality & Safety
    • Careers
    • FAQ
    • Appointment
    • Blog
    • Contact

    Recent Post

    16 May 2022

    Does Early Intervention for
    Breast Cancer.

    Working hours

    Time:

    Mon – Fri: 10:30am – 04:30 pm
    Sat – Sun: Closed

    Address:

    New York, Square West

    Sitemap
    Terms and Conditions
    Privacy Policy

    Cusco Travel. © 2025 Desarrollado por Ultra Creativos